76 clubes participantes en la Liga de Campeones y la Liga Europa están siendo investigados ya que podrían haber incumplido la normativa del Fair Play Financiero de la UEFA. En caso de confirmarse las sospechas, el próximo abril se anunciarían las correspondientes sanciones, que pueden incluir la exclusión de clubes de las competiciones europeas.
Aunque esa es la última opción. Antes, la UEFA optará por el establecimiento de multas, la reducción de puntos, la exclusión del reparto de beneficios o la prohibición de inscribir a nuevos jugadores en los torneos europeos.
Los equipos se ven obligados a probar que están al día de sus pagos y ven limitados sus gastos anuales ordinarios, de los que quedan excluidos las inversiones en estadios e instalaciones de entrenamiento. Si estuvieran incluidos sería muy complicado que los equipos emprendieran proyectos nuevos como la reforma del Parc des Princes, del Etihad Stadium, del Santiago Bernabéu o del Camp Nou.
Gianni Infantino, secretario general de la UEFA, ha destacado ante los medios de comunicación en Nyon que las reglas del Juego Limpio Financiero son necesarias para «proteger al fútbol de gastos imprudentes y de la insensatez financiera«.
Cabe recordar que se han levantado voces críticas contra proyectos multimillonarios, como los del Manchester City o el Monaco, que a base de grandes inversiones pretenden hacerse un hueco en el mundo del fútbol. Aunque los clubes afirman estar tranquilos y destacan que trabajan en la línea correcta.