El director de La Vuelta, Javier Guillén, pasa balance a la prueba en varias entrevistas concedidas a medios de comunicación: «No han sido días fáciles pero todo ha salido bien».
Guillén está muy satisfecho del desarrollo de La Vuelta en plena pandemia del coronavirus. «Ha habido muchas noches complicadas en las que ha tocado estar pendiente de las medidas que se iban a anunciar en algunas comunidades», reconoce en El Transistor. Al tiempo que señala que «tener que suspender el final de etapa en el Tourmalet fue duro, un momento complicado».
Éxito de la organización
«Salir de Irún y llegar a Madrid era un reto dificilísimo de acometer. Hemos sido capaces de afrontarlo día a día y hay que valorar la autorresponsabilidad de los corredores y de los equipos, ellos son el motor que hacen que esto se mueva», añade en Radio Marca.
Día más difícil
«Para mí fue el primer día de descanso porque ahí es donde realmente testas si la burbuja está funcionando o no. Luego el segundo día de test ya te daba la tranquilidad de poder llegar a Madrid. Esos días los vives con muchísima tensión».
Las audiencias
Y se muestra muy satisfecho del seguimiento. «Las audiencias han sido muy buenas en esta edición de La Vuelta. La gente quería espectáculo», señala. En buena medida porque «en estos 18 capítulos de esta etapa siempre han pasado cosas interesantes y se quedaba abierta la General».
“En La Covatilla, más de 2.150.000 espectadores. Y es verdad que la propuesta del recorrido influye, pero las audiencias las dan la forma de correr de los ciclistas. Han enganchado desde el primer día, creo que este año se ha hablado mucho de La Vuelta”, añade en As.
¿Cambio de fechas para el futuro?
«No, las bicicletas son para el verano. Hemos podido hacer esta Vuelta porque la climatología nos ha respetado bastante. Del otoño me quedo con lo bonita que es España en esta época. La Vuelta el año que viene tiene que ser el 14 de agosto, eso sería el mejor síntoma. Espero que nada de lo que hemos tenido que poner en práctica este año se tenga que poner el año que viene».
La Vuelta 2021, ¿se prepara con o sin COVID?
“Sin Covid. Y si, desgraciadamente, aún está presente la enfermedad el próximo año, esperamos que sea con una situación epidemiológica mucho mejor que la actual. Queremos una Vuelta 2021 con toda normalidad.”
© Fotografías Audiencia La Vuelta | Unipublic