El Movimiento Deportivo Francés ha acogido “con satisfacción” los anuncios del presidente de la República Emmanuel Macron en relación a los fondos para afrontar la crisis del coronavirus.
Los representantes del Movimiento Deportivo han acogido “con beneplácito la escucha benévola y constructiva del Presidente de la República, quien dedicó más de 2h30 a las discusiones que permitieron dibujar un cuadro completo de todas las dificultades que enfrentan actualmente los actores del deporte”.
Unos problemas que afectan tanto a los clubes como a las federaciones. Y todos ellos fueron escuchados y comprendidos por los responsables del Gobierno, en una muestra de apoyo al sector deportivo. Reconociendo que el “deporte es fundamental para la salud, la vida social y la educación, en el período de crisis que atravesamos.”
Hace unos días, el Comité Olímpico Nacional informó de un déficit de 376 millones de euros entre los clubes deportivos aficionados desde el inicio del curso escolar de 2020 .
Medidas para el deporte amateur
El presidente de la República ha confirmado la creación de un “Sport Pass” por valor de 100 millones de euros. Una asistencia a las familias, en condiciones a concretar, para fomentar el regreso de los jóvenes al deporte apoyando la inscripción o reinscripción de los niños en los clubes.
Además, como parte del apoyo debido a la urgencia de la crisis, se ha anunciado la renovación del fondo solidario para pequeños clubes amateurs en dificultad. Un dinero gestionado por la Agence Nationale du Sport, por un importe de 15 millones de euros.
El Presidente de la República también ha confirmado el establecimiento de un fondo de compensación por pérdida de licencias, que se destinará a las federaciones. Y ha pedido que se lleve a cabo una gran campaña de comunicación destinada a promover el regreso a la práctica del deporte en beneficio de la salud de todos.
Todo ello, consideran, es una “fuerte señal de apoyo” al deporte federado francés tanto en el contexto de la crisis como en el contexto de la recuperación, tan pronto como haya pasado el pico epidémico.
Deporte profesional
Sin olvidar las ayudas al deporte profesional. Tras un acuerdo de la Comisión Europea, dispondrá de un fondo de compensación por pérdidas en taquilla por importe de 110 millones de euros. Servirá para ayudar a los clubes profesionales y federaciones que organizan eventos, en función de sus pérdidas y su dependencia de la taquilla. Una ayuda imprescindible para el deporte femenino profesional en graves dificultades por la puerta cerrada que impone la crisis sanitaria.
Además de esta ayuda, el presidente también ha anunciado una exención de las cotizaciones sociales patronales, excluidas las pensiones complementarias y la ayuda para el pago de cotizaciones, equivalentes al 20% de la nómina, relativas a las cotizaciones sociales a pagar en octubre, noviembre y diciembre. Un esfuerzo de 105 millones de euros que beneficiará a los clubes de menos de 250 empleados.
© Fotografías Ayudas deporte Francia | unsplash.com – Jakob Owens