Karim Benzema se sincera en una entrevista para Universo Valdano, en la que reconoce la influencia de Ronaldo Nazario en su carrera: «no hay delantero igual».
El internacional francés señala que Ronaldo: «Era mi ídolo desde pequeño. Empecé a ver fútbol por él. Miraba mucho los movimientos, lo intento. Pero es imposible hacerlo igual. Le admiré mucho. No hay delantero igual. Uno puede tener su velocidad pero no su capacidad de hacer cosas, su manera de conducir el balón, de tirar».
«La gente pensaba que solo metía goles pero también sabía dar el balón, hacer todo. Es el delantero modelo. Yo he aprendido de Zidane y de Ronaldo. El delantero tiene que saber hacer muchas cosas, no solo goles. Si estoy en el campo y meto un gol pero no toco el balón en noventa minutos… Con mi juego yo quiero mostrar otra cosa del delantero. Es difícil, pero poco a poco», añade.
Familia
«Tengo nueve hermanos, cuatro hombres y cinco mujeres. Mis padres me enseñaron a respetar siempre a la gente. Si hay un mayor, sea hombre o mujer, te callas y escuchas. Aprendí esa autoridad. Yo no he cambiado con respecto a la vida que tenía antes, sigo siendo Karim y cuando puedo ir a Francia, vuelvo».
«Dos de mis hermanos intentaron ser futbolistas, pero no quisieron soportar el sacrificio que esto conlleva. Al fútbol jugaba hasta con mi madre, le decía que se pusiese en la portería y chutaba. Y eso que a ella no le gusta mucho, pero estaba conmigo. Ella siempre me daba la razón y mi padre al contrario, no es que me llevase la contraria para hacerme daño, pero me exigía mucho porque quería que llegase al máximo. Él siempre quería que yo marcase, para él el fútbol eran goles. Pero ahora puedo hablar con él de este deporte, porque entiende lo que hago en el campo».
Fichaje por el Madrid
«Estaba con mis amigos y me dijeron «tienes que venir, está aquí Florentino». Le saludé, hablamos y me dijo que si tenía su palabra para firmar. Le dije que sí, claro. En el Lyon era el niño mimado y no estaba mentalizado para jugar en el Madrid».
«Llegué y fue complicado, miras al vestuario y son los mejores. Yo vine muy joven y no sabía de verdad lo que es este club, pensaba que tendría que salir al campo y ya, pero no, esto es un estilo de vida. Si no te sientes bien fuera es complicado rendir dentro. Quedarte con 20 años solo en Madrid se hace duro, la verdad. El Lyon y el Madrid son dos mundos diferentes».
«Este es un club que ha ganado muchas Champions, el de los Galácticos… era muy difícil, veías que en el vestuario estaban los mejores. Yo estaba solo, no hablaba español nada. Fue un poco difícil porque si no te sientes bien fuera del campo dentro es complicado. Eso es lo que me pasó el primer año».
«Como es un club muy grande no hay tiempo para proteger a un jugador. Siempre he tenido al presidente conmigo, me llamaba, me hablaba. Pero yo era muy joven y no sabía qué era el Madrid. Pensaba que iba allí a jugar y ya está. Antes para mi el fútbol estaba solo en el campo, pero se juega también fuera. Por esto estaba un poco perdido, solo».
Cristiano Ronaldo
«Me hablaba mucho, porque sabía un poco de francés. Me decía que cualquier cosa que necesitase se lo dijese, pero a mí me costaba abrirme. A raíz de Cristiano y con el paso de los años fui cambiando mi juego».
«Tenía un chico que metía el doble o triple de los goles y te tienes que adaptar. Yo pensé que no pasaba nada, que tenía que cambiar mi juego, dar más asistencias. Dejé de lado mi alma de querer meter goles».
Zidane
«Estamos alineados, entendemos el fútbol igual. Yo a veces hablo con él de cosas que en el campo pueden parecer básicas, pero no lo son. En el vestuario es igual que en el campo, tiene esa capacidad para resolver problemas con mucha naturalidad. Nunca grita, siempre está tranquilo y sereno. Eso nos ayuda, porque nosotros nos podemos equivocar, pero prioriza buscar soluciones».
Capitán
«Ramos es el líder fuera y dentro del campo, lo lleva dentro, creo que ese liderazgo es algo con lo que se nace. Yo soy más capitán en el vestuario».
«Yo lo soy más en el campo aunque a veces en el vestuario cuando tengo que hablar, hablo. Pero eso es más cosa de él, lo tiene desde pequeño. Yo hablo mucho en el campo, ayudo, porque es donde me siento bien».
Selección
«Me surgió un problema y pensé ‘tengo que hablar con el seleccionador’. Pero nunca tuve una explicación. Creo que eso vino de arriba. Y se acabó. Lo bueno es que eso me ha dejado descansar más y estar al 100% para el Madrid. No me dolió ver que fuesen campeones del mundo, yo quería estar ahí, claro, pero he ganado Champions… Muchos títulos. Sinceramente, me dolió más que no me diesen explicaciones que el no haber levantado el Mundial. Pero da igual, yo me concentro en mi club y se acabó».
¿Dejar el Madrid?
«Jamás me planteé dejar el Madrid, ni en mi peor momento. Siempre pienso en qué puedo mejorar, en poner soluciones a los problemas. Hay años que las cosas no me han salido bien, pero al final he intentado estar en los momentos importantes. Pensaba «tienes un partido para demostrar lo que vales». Y así salía al campo».
¿Qué hará tras la retirada?
«Tras mi carrera seguiré ligado al fútbol, eso seguro. ¿Entrenador? Es complicado porque no es sólo poner a 11 futbolistas, tienes que dar explicaciones, estar cerca de la grada… Me gustaría, pero reconozco que es mucho trabajo».
Futuro
«No sé hasta cuando estaré a un gran nivel, yo voy temporada a temporada. Tengo contrato hasta 2022 y vamos a ver… Eso sí, a Florentino le dejaré la puerta de mi casa abierta siempre».
© Fotografías Benzema futuro | adidas