El Comité Olímpico Internacional (COI) destinará 800 millones de dólares a hacer frente a los sobrecostes generados por el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio, que se han retrasado un año.
El presidente del COI, Thomas Bach, ha anunciado que el organismo que preside ha decidido aprobar una partida de hasta 800 millones de dólares. Un dinero que utilizarán para afrontar los sobrecostes generados a raíz del aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio hasta el verano de 2021.
La medida se ha tomado en la reunión telemática mantenida por los miembros de la comisión ejecutiva del COI. Destinarán esa aportación económica a tapar agujeros, asumiendo su «parte y responsabilidades en la organización de los Juegos aplazados».
De estos 800 millones, 150 se repartirán entre grupos del movimiento olímpico, concretamente las federaciones internacionales de los diversos deportes. Así como entre los comités olímpicos nacionales. Se espera que sea suficiente «para que continúen con sus actividades y sus programas de apoyo a los deportistas».
Hace un mes y medio, concretamente el pasado 24 de marzo, el COI y las autoridades japonesas decidieron aplazar la celebración de los JJOO debido a la pandemia del coronavirus. Estaba previsto que se celebraran en verano de 2020, pero finalmente, si el COVID-19 lo permite, serán en 2021.
Por otro lado, el COI también ha decidido que la 136ª sesión plenaria del organismo, prevista para el 17 de julio, se celebre de manera telemática. Será la primera vez en la historia del Comité Olímpico Internacional que se lleve a cabo bajo este formato.
© Fotografías COI 800 millones | Tokio 2020