El Govern de la Generalitat reacciona ante la evolución de la pandemia del coronavirus con medidas restrictivas que implican cambios en las limitaciones a la práctica deportiva.
El vicepresident Pere Aragonés advertía antes de anunciar las medidas que «implicarán la modificación de horarios y aforos en aquellos espacios donde se produce más interacción social. Así como una limitación de la movilidad que se mantendrá fundamentalmente en el ámbito comarcal. Es un paso atrás”.
Daba paso a la consellera y portavoz Meritxell Budó, encargada de desvelar las nuevas restricciones. “Estamos en una fase crítica, lo estamos viendo en los países de nuestro entorno y en diferentes comunidades autónomas. A partir del seguimiento muy cuidadoso de los datos y evaluando los pronósticos, tomamos las decisiones con rigor y con total transparencia”, señala. Unas medidas que entran en vigor el lunes y serán de aplicación hasta el 11 de enero.
Restricciones para Navidad
“Las actividades sociales, como ocurre hasta ahora, quedan limitadas a 6 personas como máximo. Los días festivos, es decir, el 24, 25, 26 y 31 de diciembre y los días 1 y 6 de enero, los encuentros pueden ser de máximo 10 personas siempre y cuando sean de 2 burbujas”, añade Budó.
“Continuamos con el perímetro de Cataluña cerrado, excepto por visitas a familiares o gente cercana. Y en cuanto a la movilidad dentro del territorio catalán queda restringida la movilidad comarcal toda la semana hasta el día 11 de enero”, advierte.
“En cuanto a la movilidad horaria, se mantiene el confinamiento nocturno desde las 10 de la noche hasta las 6 de la mañana”, detalla. Aunque en Nochebuena y Fin de año se alarga hasta la 1 de la mañana y la noche de Reyes hasta las 23 horas.
Por otro lado, «los establecimientos de restauración pueden abrir al público por los desayunos y comidas, y por tanto tendrán permitida la apertura en 2 franjas horarias: de las 7:30 a las 9:30 de la mañana, y de 13:00 a 15: 30 horas”.
Y en cuanto a los comercios y centros comerciales, “podrán continuar abiertos con las mismas limitaciones de aforo que había hasta ahora”.
Limitaciones al deporte
“Respecto a las instalaciones y equipamientos deportivos se podrán mantener abiertos los que están al aire libre, con un aforo del 50%”, expone la portavoz. Mientras que, “en cuanto a los equipamientos deportivos en espacios cerrados, seguimos con el aforo máximo del 30% y con cita previa”, añade, siempre llevando mascarilla. De manera que las actividades de alta intensidad que deban hacerse sin mascarilla se harán en el exterior o no se harán.
Aunque no todas las instalaciones deportivas podrán abrir. Aquellos gimnasios situados en centros comerciales se verán obligados a cerrar sus puertas.
© Fotografías Deporte Cataluña COVID | unsplash.com – Víctor Freitas