El pasado lunes arrancó el proceso de reapertura en Cataluña diseñado por el Govern de la Generalitat. Han reabierto las instalaciones deportivas, con restricciones, y con el viernes como un problema.
El deporte se ha puesto de nuevo en marcha en Cataluña tras estar detenido desde el pasado 30 de octubre. Han sido tres semanas de un nuevo cierre, con el consecuente problema para los usuarios y para los gestores de las instalaciones deportivas, que han de hacer encaje de bolillos para cuadrar unas cuentas que este año se han visto gravemente afectadas por la pandemia del coronavirus.
Los practicantes de deporte tenían ganas de poder volver a su rutina habitual, tanto por salud como por el ocio, entretenimiento y la sociabilización que representa la actividad deportiva. Y con los equipos pendientes de poder volver a la competición, de momento no antes del 4 de enero aunque la UFEC presione para adelantarlo.
Aunque muchos deportistas se han encontrado con un impedimento en su planificación con el que no contaban. Y es que en Cataluña está vigente el confinamiento municipal de fin de semana, por el que no se puede salir de la localidad de residencia, salvo por causa justificada, del viernes a las 6 de la mañana hasta el lunes a las 6 de la mañana. En una medida adoptada para frenar las salidas a segundas segundas residencias.
Ante la reapertura gradual del deporte, a sus practicantes les ha surgido la duda de qué sucede con los viernes. Y la Generalitat, a través del perfil de la Secretaria General de l’Esport i de l’Activitat Física, ha querido aclararlo vía Twitter:
“De las 6 h del viernes a las 6 h del lunes, deportistas federados pueden desplazarse a municipios colindantes al de residencia en grupos estables mientras entrenan al aire libre”, señala. Así, que, por ejemplo, pueden ir a correr por la calle. En cambio, “No pueden desplazarse para entrenar / hacer actividad deportiva en una instalación deportiva fuera del municipio donde viven”.
© Fotografías Deporte viernes Cataluña | unsplash.com – William Smith