En el mes de mayo de 2018 el Vissel Kobe, equipo japonés, se aseguraba un fichaje mediático destinado a cambiar su historia, el de Andrés Iniesta.
Iniesta, ex jugador del FC Barcelona y campeón del mundo con España, ha impulsado al Vissel Kobe a cerrar el ejercicio fiscal de 2019 hasta una cifra récord. El equipo de la J-League ha ha declarado unos ingresos de 11.440 millones de yenes, unos 96 millones de euros. En un periodo fiscal que concluyó el 31 de marzo.
Y se convierte en el primer club de la Liga que supera la barrera de los 10.000 millones en un ejercicio. Superando su propio récord. Establecido un año antes. Según desvela un informe sobre la gestión deportiva publicado por la J-League.
Es lo que la prensa japonea califica de ‘efecto Iniesta’. El fichaje de la leyenda del Barça hace apenas dos años ha llevado al club a una nueva dimensión. Ha despertado el interés de los fans. Y multiplicado los ingresos del club. Gracias al aumento de los patrocinios y la venta de entradas.
Es el segundo año consecutivo de notable crecimiento del Vissel Kobe. El club cerró 2018 a un paso de los 10.000 millones de yenes. Declarando unos ingresos de 9.660 millones (81 millones de euros). De manera que en el ultimo año ha incrementado su facturación en casi 1.800 millones de yenes.
Una situación bien diferentes es la del Sagan Tosu. El equipo donde se retiró Fernando Torres ha presentado unas pérdidas de 2.100 millones de yenes, unos 18 millones de euros.
© Fotografías Efecto Iniesta | @VisselKobe