El mercado norteamericano es prioritario para el FC Barcelona. La llegada de Sergiño Dest y el debut de Konrad en el primer equipo dan alas al crecimiento del club.
La sombra de Dani Alves es muy alargada. Sergiño Dest ha llegado al FC Barcelona para tratar de dar respuesta a la necesidad de contar con un lateral derecho indiscutible. Pero, además, representa una oportunidad en términos de mercado, ya que puede ayudar al club en sus ambiciones de cara al mercado americano.
Adrián Segovia, Jefe de Contenidos de la Liga en Estados Unidos, ha explicado en el programa ‘Què t’hi jugues!’ de la Cadena SER que: “Es una noticia excelente, estupenda, el hecho de poder contar con un futbolista americano que despierte el interés de un segmento de la audiencia de los Estados Unidos, con el cual habíamos tenido menos capacidad de llegada estos años”.
Además, desvela que «ya se está notando. A nivel de interacción, de conversación, de contenidos generados» el fichaje del defensa por el Barcelona. Aunque no es el único jugador norteamericano que apunta a ser protagonista de azulgrana. No hay que olvidar que el canterano Konrad de la Fuente acaba de debutar con el primer equipo, aunque aún no haya jugado en partido oficial.
Y la historia de Konrad es de las que enamoran en EEUU, el «sueño americano». «Sergiño es importante, pero De la Fuente es un caso que les encanta, porque se ha formado. Les gusta mucho la historia que es un chico de La Masía. Es una historia desde abajo, que vende mucho en el público americano y que les puede gustar», detalla.
15 millones de seguidores en EEUU
LaLiga cuenta con un gran alcance en EEUU, llegando a cerca de 15 millones de personas. Una cifra que se espera que se multiplique con la llegada de Dest. De hecho, se estima que, debido a su impacto, se podrían ganar millones de fans hasta el punto de llegar a doblar el volumen de aficionados en los próximos meses.
Robert Riley, cónsul general de los Estados Unidos en Barcelona, se expresa en ese mismo sentido. «El Barça crecerá en seguimiento, aunque ya es un equipo sobradamente conocido en EEUU por su historia de éxito: los estadounidenses, en general, admiramos a los equipos deportivos con una larga trayectoria de excelencia», explica en una entrevista para Sport.
Además, «La llegada de Dest captará más atención para el fútbol e interés hacia el Barça. Si De la Fuente llega al primer equipo, más aún. Desde los años noventa, sobre todo a raíz de que EEUU acogiera el Mundial de 1994, el fútbol ha ido ganando adeptos en mi país», recuerda.
EEUU, un mercado clave
Hace años que el FC Barcelona trabaja para posicionarse en el mercado norteamericano. Con las giras por EEUU como punta de lanza. Y apoyado en otros activos del club, como las Academias, a través de las cuales exporta su modelo formativo.
Actualmente, el Barça dispone de 10 Academias en los Estados Unidos. Son las siguientes: Austin, Charlotte, Chicago, Columbus, Nashville, Northern Virginia, Orlando y San Diego, además de la Barça Academy Pro New York y la Barça Residency Academy Arizona. A las que se suman otras 6 en Canadá y 2 en México (Ciudad de México y Puebla). Para un total de 27 en todo el continente americano.
Un crecimiento que se ha desarrollado de la mano de la apertura de la oficina comercial del club en la ciudad de Nueva York. Consolidando el país norteamericano como el territorio mundial con un mayor número de academias.
Fruto de su trabajo en ese mercado, el club cuenta con tres patrocinadores americanos. Se trata de Stanley Black & Decker, patrocinador principal del equipo femenino, Scotiabank y Gatorade. Una nómina de sponsors que podría aumentar con Dest. Como también el número de abonados a Barça TV +, la plataforma OTT del club recientemente lanzada.
Además, el FC Barcelona tiene el sueño de contar con una franquicia compitiendo en la NWSL, liga de fútbol femenino. Un proyecto en el que ha estado años trabajando, pero cuyo arranque se ha ido retrasando y ahora mismo parece haber acabado aparcado.
© Fotografías Dest EEUU | FC Barcelona