La compañía del sector energético y la liga de baloncesto llegan a un acuerdo para ampliar su relación de patrocinio.
Así lo adelanta El País. En una información que adelanta que el contrato tendrá una duración de 4 temporadas. Y su valor oscilará entre 17 y 19 millones de euros. Por lo que se ingresará una media cercana a los 4,7 millones por curso. Poniendo así fin a uno de los múltiples frentes que la ACB tenía abiertos, pero con un contrato con una cifra inferior a la percibida esta temporada: 5,5 millones, debido a la menor audiencia ahora que los partidos se emiten en exclusiva a través de Movistar +.
Aunque el acuerdo está pendiente de ratificación, consolida una de las grandes fuentes de ingresos del torneo. Socio de la competición desde 2011, tras la firma de un contrato de 4 temporadas que se amplió 2 más, valorado en 30,5 millones de euros, con un importe ascendente. Podría ser presentado en la próxima asamblea, a celebrar el día 23.
“La voluntad de Endesa siempre ha sido la de seguir con la ACB y lo hemos demostrado. Pese a los conflictos existentes seguimos apostando por la liga española de baloncesto. Estamos convencidos de que todo se va a solucionar. Y no concebimos una competición sin los cuatro equipos de Euroliga”, señala Alberto Fernández, director general de comunicación de Endesa.
El acuerdo ha sido negociado por una comisión formada por FC Barcelona, Baskonia (dos de los clubes disidentes) y Joventut de Badalona, con Valencia y Fuenlabrada como portavoces.
© Fotografías Endesa ACB | Liga Endesa