FGC ha diseñado un plan de medidas sanitarias ante el coronavirus que aplicará en sus instalaciones este invierno para garantizar un entorno seguro. Y que cuenta con la certificación de espacios seguros ante el riesgo de contagio.
Las estaciones de montaña gestionadas por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) han obtenido el certificado de calidad de AENOR como espacios seguros ante el COVID-19. Un reconocimiento que certifica que los protocolos y las medidas implementadas por FGC Turisme desde el inicio de la crisis sanitaria, para minimizar el riesgo de contagio, son las adecuadas.
Teniendo en cuenta las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales, AENOR ha certificado la gestión de FGC frente a los riesgos derivados del coronavirus. Tras un “análisis completo y riguroso” de todas las medidas que Ferrocarrils ha aplicado en aspectos como la limpieza, la desinfección o la señalización. Siempre pensando en la seguridad de usuarios y trabajadores.
FGC ha diseñado un plan de prevención ante la pandemia del coronavirus, con medidas de prevención y sensibilización que se aplicarán a las 6 estaciones del grupo: La Molina, Vall de Núria, Espot Esquí, Port Ainé, Vallter 2000 y Boí Taüll. Se implementarán en cuanto las condiciones meteorológicas y de innivación, por un lado, y las condiciones marcadas por la evolución del COVID-19, del otro, permitan abrirlas.
Entre otros aspectos, será obligatorio cubrirse el rostro con mascarilla, o bien con un tapacuello homologado en el caso de mayores de 6 años en remontes, zonas de espera y los embarques de las instalaciones mecánicas. Así como en espacios cerrados, edificios y zonas comunes como restaurantes, tiendas, puntos de atención al cliente y taquillas.
Además, no habrá limitación de aforo en las pistas, pero sí en las instalaciones con espacio cerrados. Y se reforzará el servicio de limpieza y desinfección de espacios comunes. Al mismo tiempo que se instalarán dispensadores de gel hidroalcohólico en las taquillas y en los edificios y restaurantes de las estaciones.
Por otro lado, se potenciará la compra y reserva online de forfaits, billete y otros servicios. Con el objetivo de aglomeraciones en taquillas y en otros espacios. Y se recomienda el uso de las aplicaciones móviles de las diferentes estaciones del grupo como soporte de información de referencia para los visitantes.
Además, FGC Turisme también está trabajando para certificar las 6 estaciones de montaña con el sello «Safe Tourism Certified», promovido por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE)
© Fotografías Estaciones esquí FGC | FGC