El financiamiento público para que Francia construya cuatro nuevos estadios y remodele cinco, necesarios para la celebración de la Eurocopa 2016, ha sido autorizado al ajustarse a las normas de la Unión Europea sobre ayudas de Estado.
La Comisión Europea ha concedido la autorización para financiar con 1.100 millones de euros la construcción de los recintos, a pesar de que algunos de los cuales son estrictamente privados. Lo ha hecho al estimar que beneficia al bien común, a los clubes a los ciudadanos de un modo sostenible. Un hecho importante para evitar posibles denuncias posteriores, como la de Competencia contra 7 clubes españoles.
La Euro 2016 es una apuesta del gobierno francés para promocionar el deporte y la cultura en el país. Los altos funcionarios de la CE consideran que los estadios podrán ser sede de eventos sociales, culturales y deportivos en un futuro próximo.
Se construirán cuatro nuevos estadios en Bordeaux, Lille, Lyon y Niza, y se renovarán cinco: Parque de los Príncipes en París, el Geoffroy Guichard de Saint-Etienne, el Velódromo de Marsella, el estadio municipal de Toulouse y el Felix Bollaert de Lens.