Honda Motor Co., Ltd. acaba de emitir un comunicado para dar a conocer que da por concluida su participación en el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno.
Hace cinco años, en 2015, Honda regresó a la F1, la serie de carreras de automóviles más prestigiosa del mundo. Su idea era «ganar utilizando sus propias tecnologías de gestión de energía». Aunque sus planes no salieron como esperaba.
La compañía japonesa reconoce que «al principio», experimentó una serie de dificultades. Pero recuerda que usando «la fuerza colectiva de «All Honda», incluida la utilización de sus tecnologías de motores de aeronaves, Honda ha logrado un alto nivel de competitividad».
Fruto de su alianza con Red Bull Racing y Scuderia AlphaTauri, Honda ha sido capaz de saborear las mieles de la victoria. Logrando tres victorias en 2019 y dos en lo que va de 2020.
De momento, F1 seguirá trabajando con Red Bull Racing y Scuderia AlphaTauri. Para continuar compitiendo con su máximo esfuerzo y luchar por más victorias hasta el final de la temporada 2021.
Cambio de prioridades
Ante la transformación a la que se enfrenta la industria del automóvil, «Honda se ha decidido a luchar por la ‘realización de la neutralidad de carbono para 2050′». Un ambicioso objetivo convertido en una de las principales prioridades de Honda como fabricante de movilidad.
Por ello, «Honda necesita canalizar sus recursos corporativos en investigación y desarrollo hacia las áreas de las futuras tecnologías de unidades de potencia y energía, incluidas las tecnologías de vehículos de celda de combustible (FCV) y EV de batería (BEV), que serán el núcleo de tecnologías libres de carbono tecnologías».
Honda aprovechará el conocimiento acumulado en la F1, así como su gestión de energía y tecnologías de combustible, a la nueva área de unidades de potencia y tecnologías de energía en busca de la neutralidad de carbono. Y, por ello, pone fin a su participación en el Gran Circo.
© Fotografías Honda Formula 1 | Honda Racing F1