El clúster catalán de la industria del deporte, INDESCAT, considera insuficientes las ayudas aprobadas por la Generalitat para el sector y reclama que se extiendan a todo el tejido empresarial deportivo.
“La industria del deporte está abocada a la desaparición inminente”, lamentan desde el INDESCAT. Debido a la pandemia del coronavirus, el deporte se ha visto duramente afectado. Y las ayudas de 25 millones de euros de la Generalitat son del todo insuficientes.
Tras la publicación de Decret Llei del Govern de la Generalitat, en relación a las ayudas para instalaciones deportivas, INDESCAT advierte de los peligros que acechan al sector. Y que “hay empresas que hace más de nueve meses que no ingresan nada”.
“Queremos poner de manifiesto nuestra indignación por el hecho de que sólo se han destinado 25 millones de euros que no cubren ni mucho menos las pérdidas generadas en la industria deportiva”, asegura a través de un comunicado. Y, además, remarca que “de estos, sólo una parte serán por el tejido empresarial. Y además, sólo para instalaciones, que actualmente supone aproximadamente el 29% de la industria”.
Y recuerda que “el 71% restante de las empresas (de acontecimientos y productos y servicios deportivos), que han sufrido una afectación que ha sido letal, quedan excluidas de las ayudas anunciadas por el Govern”. Un grave problema teniendo en cuenta que la industria del deporte es una unidad, y si se rompe una de sus cadenas de valor, “todas lo demás se ven afectadas”.
La importancia del deporte
Exponen que lo que arrancó con los Juegos Olímpicos del 92 y se ha consolidado desde entonces “se puede volatilizar en los próximos meses”. Del total de 957M € de aportación al VAB previstos antes del COVID-19 por el total de la industria, se estimaba que 679M € debían derivar de los eventos, productos y servicios deportivos. Esto implica que, sólo estas empresas, dejarán de aportar al VAB 633M € y dejarán de facturar aproximadamente 193m € durante este 2020.
Desde INDESCAT recuerdan que en Cataluña se concentra uno de los polos de empresas del deporte más importantes de Europa. Y claman por la actitud de los gobernantes, a los que acusan de “no hacer nada para que no se pierda”.
Ante esta situación, exigen una mayor dotación económica a la totalidad del sector deportivo, que ha dejado de facturar 272 millones de euros. Y solicitan “una nueva línea de ayudas específica que como mínimo cubra el 75% de la facturación perdida”.
© Fotografías INDESCAT ayudas deporte | INDESCAT