Lo que menos desea Lionel Messi es irse del FC Barcelona, es el club de sus amores, su propia casa, su refugio, Es para él, una mujer que no permite amantes.
Ante una decisión tan cabal del jugador, ¿cómo surge la noticia de un posible pase a otro club? La respuesta es muy concreta; la falta de una agencia de Marketing Deportivo de calidad que administre su Imagen, Publicidad, Comunicación y Relaciones Publicas; la inexperiencia de su padre y hermano dieron como posible un fichaje por el PSG de Francia, otro dato para remarcar es que se conoció la supuesta cifra que se pagaría; 180 millones de Euros, cuando en realidad la cláusula que tiene el jugador es de 250 millones.
Ahora bien, es bueno hacernos la pregunta en este contexto: ¿cuál es el valor del mejor jugador actual del mundo? Seguro que ninguna de las cifras antes citadas.
Está claro que esta es una época difícil para Leo Messi en lo futbolístico y ello parece haber dado lugar, con el fuera de las canchas, a un proceso en donde la figura estelar ha sido Jorge Messi, su padre quien con un cuerpo de abogados piloteo la supuesta evasión del ídolo ante el fisco español, como con su fundación y la supuesta falta de pago de la misma a los beneficiados por eventos realizados en su favor (aunque luego hayan salido documentos que lo desmentían).
Simplemente una serie de hechos que por problemas de comunicación con la gente, la que no supo diferenciar entre la verdad y los rumores infundados, porque su padre no estuvo a tiempo tomando el control de la información, optó por los escuetos comunicados y hasta largos silencios ante una prensa muy activa en todo el mundo interconectado. Asesorado por terceros y de modo tardío comenzó a dar la cara y hablar de modo directo y abierto, en una entrevista a un diario Argentina que «el futuro de Leo está ligado al Barcelona».
De hecho, sobre la polémica entre el ’10’ culé y su vicepresidente económico aclaro finalmente que había que cerrar este breve capítulo ya. No busquen nada más que una respuesta directa de Leo a unas declaraciones públicas del señor Faus. Lo dicho está dicho, punto y final. Miremos hacia adelante, no hacia atrás.
Estas declaraciones dejan más claro que la familia del ídolo, deberá dedicarse a darle amor, pero también saber que con el amor no se sale a ganar en todos los terrenos que plantea el fútbol moderno.
Gerardo Molina, es especialista internacional y profesor emérito en marketing deportivo, CEO de Euromericas Sport Marketing, agencia líder en marketing deportivo.