Mediapro no ha abonado el segundo pago de los derechos audiovisuales de la Ligue 1 y la Ligue 2, y la LFP ya no descarta incluso la posibilidad de poner fin al contrato.
La Liga de Fútbol Profesional de Francia (LFP) no descarta romper el contrato con Mediapro. La productora se hizo con los derechos de televisión del torneo hasta 2024 por 814 millones de euros, 780 millones de euros por la primera división y 34 millones por la segunda. Pero no abonó el segundo plazo de esta temporada.
Según ha desvelado L’Équipe, la LFP ha comunicado a sus afiliados que se dispone a ejecutar una de las garantías de cobro incluidas en el contrato con Mediapro. Lo que podría ser el punto de partida para la ruptura del contrato.
«Les hemos dado un aviso formal (a Mediapro) para que arregle los plazos del 1 y 5 de octubre», señala. «O se encuentra un resultado favorable con Mediapro, o si no, será necesario prever que el contrato sea asumido por otros operadores», expone Arnaud Roger, director general ejecutivo de la LFP en ese comunicado.
De momento, y para hacer frente al impago, la LFP ha suscrito un préstamo de 172 millones de euros. Una inyección de dinero pendiente de ser sometida a la Asamblea General que se realizará el lunes.
A la LFP se le abren varias opciones. Con beIN Sports, propietaria de una parte minoritaria de los derechos, y Canal +, que se ha quedado sin fútbol tras al acuerdo con Mediapro, como las opciones más plausibles.
La LFP, a la carga
De acuerdo a L’Équipe, la LFP ha decidido ir un paso más allá. Ha decidido acudir al Juzgado de lo Mercantil de París, para citar a uno de los accionistasde referencia de Mediapro, la empresa Joye Media SL, para activar la garantía que aparece en los contratos firmados entre las dos partes.
Dicha información apunta a que la “garantía solidaria” suscrita por Joye Media SL, accionista de Mediapro, la obliga a cubrir los impagos de su filial, pero también todos los gastos e intereses.
© Fotografías LFP Mediapro / UHL Sport