La patronal del fútbol español está preocupada ante la regulación de la publicidad de las casa de apuestas, que aportan 80 millones de euros a los clubes de fútbol.
El Gobierno español está decidido a regular la manera en que se promocionan las casas de apuestas. Y va a tener una incidencia directa en el mundo del fútbol, con estrechos vínculos comerciales con numerosas empresas del sector.
«Vamos a prohibir en el Decreto que se aprueba en octubre que los clubes de fútbol lleven casas de apuestas en las camisetas. Es una temeridad los clubes que están firmando por 2 o 3 años y tendrán que corregirlo, se están equivocando», explicaba hace un mes el ministro Alberto Garzón en el programa Al Rojo Vivo de La Sexta.
Una inminente prohibición del patrocinio de juegos de azar en España que ha dejado a La Liga “preocupada” por el impacto financiero que tendrá en los clubes. Y más en tiempos de pandemia, con el público alejado de los estadios, con las consecuencias económicas que eso tendría.
LaLiga se ha decidido a tratar de intermediar. Por lo que está en conversaciones con el gobierno para tratar de encontrar una solución. La idea del Gobierno es que la publicidad de juegos de apuestas en televisión, radio y otros medios de video se limite a un horario entre la 1 y las 5 de la madrugada, entre otras medidas.
La patronal estima que los clubes podrían llegar a perder hasta 80 millones de euros. Aunque quizás se podría salvar el 30 por ciento del valor de los acuerdos con modificaciones de los mismos.
Óscar Mayo, director de negocios, marketing y desarrollo internacional de La Liga, reconoce que: “Obviamente estamos preocupados. Lo entendemos y lo respetamos. Y hemos hablado con ellos para ver cuál es la mejor forma de hacer las cosas y cuál debería ser el mejor momento para hacerlo también”. Así lo ha explicado en la presentación del nuevo acuerdo de apuestas de LaLiga con M88.
“Este es un año muy complicado para los clubes a nivel financiero. Entonces, lo que estamos haciendo es hablar con el gobierno para que lo haga de la mejor manera posible, entendiendo que quieren regular las apuestas online”, añade.
A pesar de la inminente prohibición, y ante la sorpresa del gobierno, los equipos españoles han seguido firmando acuerdos de patrocinio con casas de apuestas. Todos los clubes de La Liga, salvo Real Sociedad y Real Valladolid, tienen vínculos comerciales con una casa de apuestas.
© Fotografías La Liga apuestas | Deportivo Alavés