El Mundial de Qatar 2022 ha dado a conocer el logotipo de la 22.ª edición de la Copa del Mundo, en un nuevo paso hacia el inicio del torneo de selección de clubes.
En esta ocasión, se ha optado por una presentación a nivel global. A las 20:22 h local (19:22 CET) se proyectaba en la capital del país, Doha, el logotipo del Mundial de Qatar 2022. Ante la atenta mirada de miles de espectadores. En una proyección sincronizada del logo sobre la fachada de los edificios más representativos del país, como la Torre Doha, el anfiteatro de Katara, el zoco de Souq Waqif o el fuerte de Al Zubarah, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Al mismo tiempo, algunas de las ciudades más importantes del mundo se sumaban a la cita. Se proyectó el logo del torneo en la fachada de edificios emblemáticos o grandes en destacados espacios públicos de hasta 24 lugares del planeta. Entre ellos Callao, en Madrid; en las principales calles de Ciudad de México; o General Paz y 15 de agosto, en Buenos Aires.
Una presentación que contaba con la complicidad en redes sociales de algunos de los iconos del fútbol. Lo que permitía multiplicar el alcance mundial de la presentación del logotipo.
¿Qué representa?
Según la FIFA, «capta la esencia de un espectáculo que conecta e implica al mundo entero. Además, incluye elementos íntimamente ligados a la cultura árabe local y regional. Y, cómo no, alusiones al deporte rey».
Por un lado, «las sinuosas curvas del emblema representan las onduladas dunas del desierto». Y, por otro, «el bucle es una referencia tanto al número ocho» (número de estadios del torneo) «y al símbolo del infinito, que refleja la naturaleza interconectada del evento».
Además, reproduce las formas del clásico trofeo de la Copa Mundial de la FIFA. Y su silueta se inspira en el tradicional echarpe de lana, una prenda muy popular, con bordados que representan diversas culturas de Asia. Haciendo alusión al segundo Mundial en el continente y a la diversidad del pueblo catarí. Una prenda invernal que recuerda las fechas del torneo, que por primera vez se disputará en noviembre y diciembre.
La tipografía se inspira en la caligrafía árabe tradicional para crear una fuente original. A través de la cual se fusiona la tradición y la modernidad de la región y de Asia.
© Fotografías Logo Qatar 2022 | FIFA