El presidente de la República de Francia, Emmanuel Macron, ha presentado el plan de recuperación de la industria del automóvil, que supone una inversión millonaria.
El gobierno del estado francés anuncia las medidas con las que espera revitalizar un sector clave, que representa «el genio de nuestra nación». Combinarás las ayudas para la compra de vehículos limpios con iniciativas a largo plazo para multiplicar la producción de automóviles eléctricos en Francia.
Desde la fábrica de Valeo en Etaples, dedicada vehículos híbrido, el presidente de la República, Emmanuel Macron, ha presentado el plan de recuperación francés de la industria automotriz. Horas antes, a través de Twitter, ya había anticipado su apoyo a un sector en crisis. «La crisis sanitaria ha detenido de forma brutal la industria del automóvil francesa. Es parte de nuestra economía, son miles de empleos. Nuestro apoyo se incrementará masivamente», anunciaba.
La pandemia ha provocado una crisis sin precendentes. “Con excepción de los tiempos de guerra, es lo nunca visto”, señala Macron. Con Renault necesitando un rescate de 5.000 millones de euros y un stock de vehículos sin vender que puede superar el medio millón de unidades.
Macron ha comprometido un plan de ayudas de hasta 8.000 millones de euros. «Este es un plan histórico para hacer frente a una situación histórica», afriam el presidente. Pero también un plan destinado a «reubicar el valor agregado», un «plan futuro para el automóvil del siglo XXI».
El gobierno busca que Francia lidere la producción de vehículos eléctricos en Europa en cinco años. Para lo que destinará la mayor parte de su inversión, unos 7.000 millones. Reivindicando la «soberanía industrial de Francia«, e invitando a Renault y PSA a «producir en francés», evitando «las deslocalizaciones». Para «asegurar los puestos de trabajo. Y seguir aportando valor añadido a las plantas de producción en Francia».
El resto, 1.000 millones, servirán para el fomento de la venta de vehículos eléctricos o híbridos, con ayudas para su compra de hasta 7.000 euros para los particulares y 5.000 para las empresas o entidades públicos. Como novedad, se presenta un bonus de 2.000 euros por la compra de automóviles híbridos recargables.
© Fotografías Macron automóvil | Public Domain Files