La marca alemana consigue posicionarse por delante de los dos grandes del mercado en cuanto a redes sociales.
La plataforma de marketing online Insightpool ha publicado un estudio sobre la influencia de marcas de ropa en redes sociales. Para ello, se han tenido en cuenta el número de seguidores e interacciones en Twitter e Instagram. También se han tenido en cuenta la inclusión de estas marcas en conversaciones con palabras clave del mundo de la moda.
Los resultados sitúan a dos grandes y conocidas marcas de lujo en el top. Chanel y Louis Vuitton son las que ocupan las primeras plazas de esta clasificación. El tercer lugar lo ocupa Christian Siriano, la marca estadounidense de lujo.
Pero la primera marca de ropa deportiva la ocupa Puma. La marca alemana cambió su estrategia a principios de la década pasada. Viendo que hacía años que no podía competir con adidas y Nike, los dos gigantes del mercado. Se posicionó de manera diferente. Puma gozó de gran prestigio en sus inicios. Las mejores botas de fútbol de los años 60 y 70 eran Puma. Obtuvo patrocinios estratégicos de algunas de las mejores selecciones de fútbol del mundo. También trabajó con grandes figuras del deporte rey, como el mismísimo Pelé.
Pero en las décadas siguientes la compañía cambió de estrategia para convertirse en una marca de ropa deportiva más barata y accesible. Un error que pagó caro la marca. A principios de siglo, reaccionó y cambió de nuevo sus objetivos. Esta vez de manera muy exitosa. Se apostó por dar prestigio a la marca con patrocinios técnicos de clubes de fútbol claves en las grandes ligas: Borussia Dortmund, Villarreal, Arsenal o Tottenham serían sus clientes estrella. Además se apostó por volver a patrocinar figuras del deporte: Cesc Fàbregas, Antoine Griezmann o Ussain Bolt. El velocista ha sido la cara visible de la marca en los últimos años.
Nike y adidas ocupan puestos bajos en el top 10
Se abrieron tiendas propias y se lanzaron colecciones vintage, rememorando los años de gloria de la marca. Además, se han continuado lanzando colecciones de ropa callejera que han lucido ya no sólo figuras del deporte, sino también de la moda o la música. Estas colecciones han tenido un gran éxito en los últimos años. Y por eso se han convertido en un artículo de gran prestigio.
Así, Puma ha conseguido superar a adidas y Nike en cuanto a influencia en redes sociales en el primer trimestre de 2017. Si Puma es la cuarta en la clasificación publicada por Insightpool, adidas es la séptima y Nike la décima.
© Fotografías Marcas deportivas redes sociales | Puma