Telefónica ha anunciado un acuerdo con la UEFA para retener los derechos de la Champions y la Europa League hasta la temporada 2023/2024.
Los aficionados españoles que quieran seguir viendo la Champions y la Europa League deberán recurrir a Telefónica. La compañía de telecomunicaciones, que se promociona como ‘La Casa del Fútbol’ amplía su relación con la UEFA. Firma para mantener los derechos de las competiciones europeas en el nuevo ciclo. Una etapa que arranca en 2021, y concluye en 2024.
Movistar+ afianza su apuesta por el fútbol. Y lo hace con un contrato a la baja, según Marca, por el que desembolsará un 15% menos que por el último, que finaliza al término de la temporada que viene. De acuerdo a La Vanguardia, pagará 975 millones de euros. A razón de 325 millones por temporada.
El acuerdo incluye, además de las dos principales competiciones de clubes, la Supercopa de Europa y la UEFA Youth League. A las que habrá que añadir la nueva UEFA Europa Conference League, que arranca en septiembre de 2021.
Con este contrato, Movistar se asegura todos los derechos de retransmisión de las principales competiciones europeas. En un acuerdo que incluye a todos los clientes, tanto residencial como para HORECAS. Y que incluye los territorios de España y Andorra.
Emilio Gayo, Presidente de Telefónica España, explica que: “Este acuerdo con UEFA es una clara demostración de que Telefónica apoya el deporte en su máxima expresión. Y también de que es un activo que impulsa el negocio y le aporta rentabilidad. Se trata de un importante paso en la estrategia de Movistar vinculada al mundo del deporte. Nuestra plataforma Movistar+ continúa trabajando para seguir haciendo accesible el fútbol en nuestro país. Nuestro cliente tendrá en Movistar siempre el mejor deporte. Y la última tecnología para garantizar una experiencia de entretenimiento diferencial”.
Por su parte, Guy-Laurent Epstein, Director de Marketing de UEFA Events SA, añade que la: “UEFA está encantada de renovar este acuerdo de distribución de la UEFA Champions League, la UEFA Europa League y la UEFA Youth League en España con Telefónica. Así como la nueva competencia de clubes, la UEFA Europa Conference League. Esta asociación asegura que estas competiciones continuarán recibiendo una exposición integral a través de una cobertura innovadora para los aficionados del fútbol en España».
A través de La Casa del Fútbol se ofrece una estructura de canales creada para abarcar una gran oferta de partidos con múltiples ventanas HD. Con expertos y programas que analizan diariamente la actualidad del mundo del fútbol. Siendo #Vamos, canal multideporte exclusivo de Movistar+, el que marcará la pauta en lo que seguimiento de la información y repaso de cada jornada se refiere.
© Fotografías Movistar Champions | Movistar Plus