El Consejo de la FIFA ha decidido otrogar a la candidatura de Australia y Nueva Zelanda la organización de la Copa del Mundo Femenina de la FIFA 2023.
En 2019, Francia acogió la última edición del Mundial. De cara a 2023, en un torneo en el que participarán por primera vez 32 equipos, se habían presentado cuatro candidaturas, aunque Brasil se retiró a principios de mes. Por lo que tres permanecían en liza:
- la conjunta de las Federaciones de Fútbol de Australia y Nueva Zelanda;
- candidatura de la Federación Colombiana de Fútbol;
- y de la Federación Japonesa de Fútbol.
El informe publicado por la FIFA el pasado día 11 de junio, evaluando las propuestas, dejaba a la de Australia y Nueva Zelanda como la favorita, con 4.1 puntos sobre 5. Con Japón recibiendo 3.9 puntos. Mientras que la de Colombia fue la peor valorada, con 2.8.
Australia y Nueva Zelanda, elegidas
La Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 se organizará en Australia y Nueva Zelanda. Así lo se ha decidido tras una votación del Consejo de la FIFA durante su reunión celebrada por videoconferencia. Siendo el presidente, Gianni Infantino, el encargado de hacer el anuncio.
La propuesta conjunta ha recibido 22 de los 35 votos válidos emitidos por los miembros del Consejo de la FIFA en la primera votación. Con la Asociación Colombiana de Fútbol recibiendo 13 sufragios .
El Mundial de 2023 será la primera en ser organizada por Australia y Nueva Zelanda. Así como en dos confederaciones distintas (AFC y OFC).
Might just have to stick around a few more years for this one! 😏🤩. This is going to be amazing! Congrats to the AUS and NZ! https://t.co/0wrDL0pkGH
— Megan Rapinoe (@mPinoe) June 26, 2020
© Fotografías Mundial femenino 2023 | @FFA