Rafa Nadal es uno de los mejores tenistas de la historia, a tenor de su amplio palmarés, que le ha reportado sustanciosos ingresos, que le convierten en la persona más rica de las Islas Baleares y al mismo tiempo, en el deportista más rico del estado español.
De acuerdo al ranking elaborado por Forbes, el de Manacor dispone de un “patrimonio de entre 150 y 200 millones de euros”. El tenista es propietario de varias compañías, gestionadas por su padre, que es administrador único de once empresas, y consejero delegado de Naiad 2012.
Le sucede en la clasificación el piloto Fernando Alonso. El hombre del cavallino rampante amasa una fortuna de entre 100 y 150 millones de euros. El piloto de Fórmula 1 sustenta su economía en el generoso contrato que le une a Ferrari, que le abona una cantidad que no alcanza los 30 millones de euros. Tan solo un 10% de esa cuantía proviene de la publicidad; algo contrario a lo que pasa con Nadal, cuyos ingresos publicitarios doblan sus premios conseguidos.
Según destaca la publicación, “El piloto de Fórmula 1 trasladó su residencia desde Suiza hasta Oviedo, lugar en el que nació en 1981. Por esta mudanza debió desembolsar cerca de 60 millones de euros en impuestos”.
Nadal se sitúa en el top 10 de los deportistas mejor pagados del mundo, ya que ocupa el puesto nueve. En cambio, Fernando Alonso cae al puesto número 21 a nivel mundial.