Se ha presentado el Termómetro del ecosistema del deporte en España, un informe de la consultora PwC y la Fundación España Activa que analiza la importancia del sector deportivo en base a datos de 2018.
El presidente de España Activa, Jaime Lissavetzky, ha sido el encargado de abrir el acto de presentación del estudio, destacando la importancia de un informe «crítico, riguroso y real». Acompañado de Patricia Manca, Socia Responsable de Entretenimiento y Medios en PwC Spain, quien no ha dudado en recordar la “gran labor del deporte para la sociedad”. Y de Irene Lozano, presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD).
El Termómetro del Deporte representa un análisis del impacto de la industria del deporte en España. En base a diversos aspectos, como el económico o la salud. A través del cual se pretende reforzar el gran impacto positivo de la industria del deporte en la sociedad: «Tenemos que poner en relieve y dar visibilidad al deporte. Tenemos que colocarlo en el lugar que le corresponde», destaca Manca.
Desde el CSD, consideran que este informe “proporciona una visión panorámica de todos los sectores que tienen relación con el deporte y su impacto económico”. Al tiempo que se recuerda que hay que hacer llegar a la sociedad una “visión positiva del sector deportivo”.
El informe apunta en la dirección de acciones fundamentales a emprender, “como la orientación de los esfuerzos para reconstruir la economía española hacia un enfoque del bienestar y el impacto beneficioso para la salud de una vida activa; o un análisis más ambicioso y riguroso del valor económico del deporte en España”.
16.432 millones de euros en ingresos
Partiendo de datos del INE, y en base a una metodología que tiene en cuenta impactos -directos, indirectos, tractores e inducidos-, el informe apunta que la industria deportiva contribuyó a generar durante 2018 una actividad económica de 39.117 millones de euros. Una cifra que equivale al 3,3% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional. Y, en términos de empleo, representa casi 414.000 puestos de trabajo, lo que equivale al 2,1% de la población ocupada en el país.
Por cada millón de euros que la industria factura en España, genera 12,4 empleos absolutos. Una cifra que representa un 30% más que la media nacional. Destacando especialmente el sector de los gimnasios, con 42 empleos por cada millón de euros facturado, y las instalaciones deportivas, con 23 empleos.
Irene Lozano ha querido recordar el papel esencial que tiene el deporte. «Me ha interesado saber que este sector representa el 3,3% del PIB y que genera más de 400.000 empleos. Es importante que comuniquemos esto más allá de las fronteras del sector»
Además, ha anunciado la creación de unas jornadas sobre el modelo deportivo español que se celebrarán en el próximo mes de diciembre.
© Fotografías Negocio deporte España | CSD, PwC