La lucha por la igualdad de género en el deporte impulsada por el Institut Barcelona Esports y el Ayuntamiento de Barcelona recibe el apoyo del RCD Espanyol.
El RCD Espanyol se ha adherido al Manifiesto y Decálogo para la igualdad de género en el deporte. Junto a empresas organizadoras y patrocinadoras de eventos. Trabajan para eliminar «la discriminación de género, conductas machistas, imágenes sexualizadas y violencia hacia las mujeres».
A continuación reproducimos los puntos del Manifiesto y Decálogo:
– «Que el deporte femenino es la expresión del derecho a la igualdad y a la libertad de todas las mujeres a disponer de su cuerpo y a la inclusión en el espacio público (…).
– Se trabaje la igualdad de oportunidades efectiva.
– Que se continúe potenciando la transmisión de valores a través del deporte. Con el fin de superar prejuicios y estereotipos sociales.
– Que el movimiento deportivo trabaje para alcanzar la paridad en todos los puestos de responsabilidad y de toma de decisiones. Y la representación equilibrada de los hombres y las mujeres a todos los niveles (…).
– Cobertura en los medios de comunicación equilibrada entre el deporte femenino y el masculino (…).
– Que desde los medios de comunicación se vele por incluir la perspectiva del género en la transmisión de las competiciones deportivas.
– Que el Principio de Igualdad de Oportunidades y su concreción en un Plan de Igualdad se introduzca como elemento de calidad en la gestión dentro de la responsabilidad social corporativa. En todas aquellas instituciones o entidades relacionadas con la actividad física y el deporte.
– Formación sobre perspectiva de género asegurada en los y las profesionales de la actividad física».
Este manifiesto se concreta en un decalogo de buenas prácticas.
Decálogo 2018
En total, son 10 propuestas de buenas prácticas:
- «Establecer unas normas de vestimenta que eviten sexualización y la cosificación de las mujeres (…).
- Cuidar de las imágenes que se proyectan durante todo el evento, estáticas o dinámicas. Estas imágenes deben incluir referentes femeninos y masculinos, darles a ellos el mismo protagonismo en tiempo de proyección y roles a desarrollar.
- Potenciar la presencia de la mujer en puestos de responsabilidad en la estructura de la organización del evento.
- Intentar equilibrar el equipo de trabajo de las organizaciones procurando que haya representación femenina y masculina. (…) Los sueldos del equipo de trabajo serán igualitarios.
- La organización debe proporcionar formación en perspectiva de género para mejorar la imagen y la comunicación del evento deportivo.
- Dar visibilidad a las deportistas como protagonistas del deporte. (….) No por aspectos personales, anecdóticos o sensacionalistas.
- Otorgar los premios, tanto de la organización como de los patrocinadores del evento, de forma igualitaria a hombres y mujeres. Mismas cuantías y / u obsequios.
- Disponer de un protocolo de prevención y actuación ante situaciones de acoso sexual (…).
- Establecer medidas en caso de que se producen insultos y / o comportamientos sexistas durante el evento.
- Trabajar conjuntamente para que el deporte sea un motor de cambio de la sociedad. Y convertirla en más igualitaria».
© Fotografías Espanyol igualdad género | RCDE