La pandemia del coronavirus pasa factura a las cuentas del Real Madrid, que se va a ver obligado a negociar una nueva rebaja salarial con sus futbolistas.
La temporada pasada, que se detuvo por el COVID-19 en el tercer trimestre, los clubes afrontaron una situación muy compleja. Ante la incertidumbre de lo que estaba por venir, y sin saber si la competición podría finalmente reanudarse, muchos se vieron obligados a recortar gastos, entre ellos los salarios de los jugadores.
Como el Real Madrid, que llegó a un acuerdo para una rebaja del 10% con sus futbolistas, una cifra que habría ascendido al 20% si la temporada hubiera llegado a su fin de manera anticipada.
Sin fichajes por “coherencia”
La temporada 2020/21 ha arrancado, pero continúan los problemas para los clubes. El Real Madrid ha sido comedido en el gasto, priorizando las salidas en el mercado de fichajes. “Había que ser coherente y por eso vendimos y cedimos jugadores, que era lo que necesitaba la entidad. El club siempre ha sido muy activo en el tema de los fichajes, pero tocaba ser prudente. Fue un ejercicio de responsabilidad y coherencia. La situación sigue siendo la misma. Estamos en noviembre y hay que ver cómo evoluciona todo. Ojalá pronto podamos disfrutar del fútbol como lo hemos entendido siempre”, advierte Emilio Butragueño.
Rebaja en la 2020/21
“Todavía tenemos exceso de gasto de unos 500 millones de euros, porque los clubes no pueden sacarse a los jugadores con los contratos. Se ha hecho un ejercicio de reducir las masas salariales. Si teníamos previsto ingresar un 45% de ticketing y no va a ser así, los clubes van excedidos en 500 millones de euros”, explicó ayer Javier Tebas en el Marca Sport Weekend.
“Algunos clubes tienen que seguir trabajando para reducir otra vez las masas salariales. Los mayores afectados en España son Valencia, Barcelona, Real Madrid…”, aseguraba el presidente de LaLiga.
El Madrid ahorró 39 millones gracias a la rebaja del 10% de la temporada pasada. En la que estuvieron incluidos los equipos de fútbol y baloncesto, al Castilla y los altos directivos. Y esta temporada el club debe afrontar un nuevo recorte. Según avanza ABC, y debido a la disminución de los ingresos por el coronavirus, propondrá a los primeros equipos de fútbol y de baloncesto, al Castilla y a los altos directivos una nueva rebaja de sueldos de entre el 10 y el 15 por ciento esta temporada. Supondría un ahorro de entre 39 y 58,5 millones de euros.
En el club trabajan con el escenario de que no será hasta el mes de abril cuando haya el punto de inflexión para la apertura del “negocio”, que incluye: estadio, taquillas, merchandising y tienda oficial. Y no queda más remedio que adaptarse.
Todo ello queda reflejado en el presupuesto, que se espera que ronde los 650 millones de euros. Muy por debajo de los 822,1 millones de la 2019/20, antes de que las previsiones fueran azotadas por la pandemia.
Las obras del nuevo Bernabéu
En cualquier caso, nada tienen que ver las obras del nuevo Bernabéu en este recorte salarial. Debido a que el club se hizo con un crédito de 575 millones de euros, a un plazo de 30 años y un interés fijo de 2,5 por ciento, para financiarlas. Y que cuenta con un plazo de tres años de carencias de amortización del principal, por lo que el Real Madrid empezará a pagar una cuota de 29,5 millones de euros anuales. Un pago que se prolongará año tras año hasta el 30 de julio de 2049.
© Fotografías Real Madrid rebaja salarial | adidas