En un contexto de crisis, el Real Madrid no quiere estirar más el brazo que la manga. Sergio Ramos es un futbolista fundamental, y como tal le ofrecerá la renovación, pero si recibe una mejor oferta económica, deberá valorar qué es lo que más quiere.
Sergio Ramos y el Real Madrid están condenados a entenderse. El capitán es un futbolista indispensable en el esquema de Zinedine Zidane, quien ha dejado claro que “Lo queremos aquí para siempre”. Aunque eso pasa porque el defensa y Florentino Pérez alcancen un acuerdo para la renovación de su contrato, que acaba en junio de 2021.
Los planes de Ramos pasan por seguir vistiendo de blanco. En más de una ocasión ha dejado claro que sueña con jugar en el nuevo Santiago Bernabéu. Además, tiene otro objetivo: quiere jugar el Mundial de Qatar 2022, para lo que necesita mantenerse en forma y disputando una liga competitiva dos temporadas más.
El próximo 30 de marzo, Sergio Ramos cumplirá 35 años. Aunque el defensa de Camas siente que le queda cuerda para rato. Y así lo está demostrando temporada tras temporada, siendo indispensable para el equipo, hasta el punto de que dolorosas derrotas se han producido sin su liderazgo en el campo.
De acuerdo a la Cadena Ser, el Madrid le ofrecerá hasta dos años de contrato (ABC habla de un contrato vitalicio, que en la práctica podría tener una duración similar). Aunque, debido al contexto actual, no le subirá el sueldo. Una decisión que supone una excepción a la política habitual con jugadores mayores de 30 años, a quienes se les ofrece renovar año a año.
En estos momentos, y ante la disminución de los ingresos, antes que una mejora de sueldo lo normal sería que el club debiera afrontar una segunda rebaja salarial a toda la plantilla.
Si a Ramos le llega una oferta superior de algún otro club interesado, deberá escoger. Florentino Pérez entiende que se ha ganado el derecho a decidir su futuro. Y el tiempo corre a su favor. El próximo 1 de enero podrá negociar con quien quiera.
© Fotografías Renovación Ramos | Real Madrid