El FC Barcelona abre la preinscripción para el concurso de licitación de las obras del Camp Nou.
El conjunto azulgrana sigue mirando hacia el futuro. Con el Espai Barça y el nuevo Camp Nou como objetivos a medio plazo. Un proyecto en el que el club invertirá 600 millones de euros, de los que al menos 200 se obtendrán por la venta del apellido (title rights) del estadio del Barça.
El club sigue en negociaciones con diversos patrocinadores interesados. Y espera presentar ante la Asamblea de Socios en el primer semester de 2018 una oferta que supere las previsiones iniciales. Habiéndose filtrado el interés por parte de Grifols, luego desmentido, y de una empresa tecnológica norteamericana.
En pararelo, el Barça sigue dando los pasos necesarios para el inicio de la obras. Ahora ha llegado el turno de la fase de precalificación del concurso de licitación de las obras del Camp Nou. Unos trabajos a realizar entre 2019 y 2022. El club explica que las empresas interesadas deberán agruparse en una UTE. Además de cumplir con unos requisitos mínimos de admisión.
¿Qué le exige el club a las constructoras?
El Barça busca empresas constratadas, con solvencia técnica y económica. Por eso pone unos exigentes requisitos:
- Haber construido al menos un estadio de más de 40.000 espectadores durante los últimos 10 años.
- Tener al menos 2 referencias de edificios construidos en España. Con un PEM superior a 150 millones de euros. También en la última década.
- Disponer de al menos 1 referencia de obra de rehabilitación. Con un PEM superior a 25 millones. Y con el edificio en uso. De nuevo en los últimos 10 años.
- Haber facturado más de 1.000 millones de euros al año durante los últimos 3 años.
La ganadora tendrá que ejecutar los planes del equipo de arquitectura a cargo de la remodelación. Formado por la firma japonesa Nikken Sekkei y el estudio local Joan Pascual i Ramón Ausió Arquitectes.
© Fotografías Requisitos constructoras Camp Nou | FCB