Debido a la evolución de la pandemia del coronavirus, el Govern de la Generalitat ha decidido implementar nuevas medidas restrictivas para el deporte y otros sectores.
El pasado viernes, la Consellera y Portaveu Meritxell Budó, y el Vicepresident Pere Aragonés comparecieron para anunciar las nuevas medidas a aplicar en Cataluña para el control de la pandemia del coronavirus. Unas medidas que incluyen limitaciones a las actividades deportivas.
Esas medidas han quedado reflejadas en el DOGC, en la Resolución SLT / 3354/2020, de 19 de diciembre. A través de la cual se prorrogan y se modifican las medidas en materia de salud pública por el coronavirus.
La Secretaria General de l’Esport i de la Activitat Física (SGEAF) ha hecho una a través de la cual comunica la afectación que las restricciones tendrán en el sector deportivo y de la actividad física desde el lunes 21 de diciembre y hasta el 11 de enero. Son las siguientes:
- Se mantienen las medidas vigentes en cuanto a las condiciones de apertura (aforos máximos o uso de vestuarios, sin duchas) tanto de las instalaciones y equipamientos deportivos al aire libre como en los cubiertos. Con
Y es que en instalaciones deportivas cubiertas (gimnasios, centros de fitness o pabellones), deben evitarse las actividades deportivas practicadas colectivamente o, si se hacen, desarrollarse con el uso de mascarilla. Es el caso de que entrenamientos de deportes colectivos (fútbol sala, balonmano o baloncesto) o el de actividades dirigidas y practicadas de manera grupal (ciclismo indoor o aeróbic).
Aunque se aclara que no serán consideradas actividades colectivas aquellas que se desarrollen en formato parejas (pádel, squash, tenis o tenis de mesa) o uno contra uno. De manera que no les serán de aplicación las restricciones anteriores.
- La limitación de movilidad comarcal, efectiva de lunes a domingo, también se aplica a la práctica deportiva. Por lo que los deportistas sólo podrán desarrollar la práctica deportiva o entrenamientos en la comarca de residencia.
- Al margen de estas limitaciones se mantienen los centros de tecnificación y de alto rendimiento deportivo, tanto de titularidad pública como privada. Además de las instalaciones y equipamientos deportivos que deban acoger entrenamientos y competición profesional, estatal e internacional.
Tampoco afectan al colectivo de deportistas que tengan la consideración de profesionales. Ni a aquellos considerados como deportistas de Alto Nivel y de Alto Rendimiento ni a los asimilados a nivel del Estado español.
En cualquier caso, desde la SGEAF hacen un llamamiento “al sector y a la ciudadanía para que la práctica de actividad deportiva se haga con responsabilidad, prudencia y sentido común”.
© Fotografías Restricciones deporte Cataluña | unsplash.com – Bruno Nascimento