La Fórmula 1 cambia de rumbo. Domenicali se convertirá en el nuevo CEO del Gran Circo, con Chase Carey pasando a convertirse en presidente no ejecutivo
Stefano Domenicali se convertirá en presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1 en enero de 2021. Chase Carey, quien actualmente ocupa esos cargos, cambia de rol para asumir el cargo de presidente no ejecutivo. En una decisión aplaudida por el paddock.
Domenicali, de 55 años, es licenciado en administración de empresas por la Universidad de Bolonia. Trabajó en la Scuderia Ferrari desde 1991 y hasta principios de 2014, siendo el máximo responsable del equipo desde 2008. Fue partícipe de los seis campeonatos de constructores de la marca del cavallino rampante con Michael Schumacher.
Tras su salida de la Scuderia asumió el rol de vicepresidente de nuevas iniciativas comerciales de Audi. Para más tarde convertirse en CEO de Lamborghini en 2016. Siendo, al mismo tiempo, presidente de la comisión de monoplazas de la FIA.
Experiencia al servicio de la F1
Domenicali toma el relevo de Carey, que habrá permanecido tres años en el cargo, tras sustituir a Bernie Ecclestone. Un cambio que se produjo tras la adquisión del campeonato por parte de Liberty Media.
«Estoy emocionado por unirme a la organización de la Fórmula 1, un deporte que siempre ha sido parte de mi vida. Nací en Imola y vivo en Monza. He permanecido conectado al deporte a través de mi trabajao en la Comisión de Monoplazas de la FIA y tengo ganas de trabajar con los equipos, los promotores, los patrocinadores y muchos socios en la Fórmula 1 para seguir haciendo prosperar el negocio», ha explicado Domenicali tras su nombramiento.
«Los últimos seis años en Audi y luego como líder de Lamborghini me han brindado una perspectiva y experiencia más amplia que traeré a la Fórmula 1», añade el nuevo CEO del campeonato.
Por su parte, Greg Maffei, presidente y director ejecutivo de Liberty Media, no ha dudado en alabar a Carey. Y en aplaudir el nuevo fichaje. «Estamos emocionados de dar la bienvenida a Stefano Domenicali como presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1», apunta. «Stefano trae una rica historia de éxito en la F1 en Ferrari y la industria automotriz en general en Audi y Lamborghini», detalla.
«Estoy seguro de que hemos construido una base sólida para que el negocio crezca a largo plazo. Ha sido una aventura y he disfrutado trabajando con los equipos, la FIA y todos nuestros socios. Espero seguir involucrado y apoyar a Stefano mientras toma el volante», expone el propio Carey.
© Fotografías Domenicali F1 | Formula 1