El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, valora el presente y el futuro del fútbol femenino tras la final de la Champions femenina.
«Las consecuencias de COVID-19 se dejarán sentir en el fútbol durante algún tiempo. Pero es en momentos como éste cuando el apoyo de la UEFA es más importante que nunca para salvaguardar el futuro a largo plazo del fútbol femenino en Europa», detalla Ceferin.
La UEFA lo tiene claro. El organismo está «plenamente comprometido» con su «visión a largo plazo para el fútbol femenino establecida en Tiempo de Acción», recuerda el dirigente.
«Ya hemos asegurado todos los fondos necesarios para implementar la estrategia en los próximos cuatro años. Esto significa que seguiremos invirtiendo más que nunca en el fútbol femenino», expone Ceferin.
«La Liga de Campeones Femenina de la UEFA es una de las primeras competiciones deportivas femeninas que vuelve a celebrarse. Confío en que ayudará a impulsar la reanudación de la mayoría de las competiciones nacionales en todo el continente», afirma el presidente del organismo rector del fútbol europeo.
«Junto con nuestras partes interesadas y asociados, podemos estar orgullosos de cómo hemos progresado en el primer año de la estrategia», añade Nadine Kessler, responsable del fútbol femenino de la UEFA. Actualmente, el fútbol femenino se ha situado «en una posición fuerte y siempre ha sido resistente. Aunque el reto es mayor, no es insuperable. Hay mucho más que esperar».
«Son resultados impresionantes, pero trabajaremos más que nunca. Tanto para mantener nuestro progreso del primer año como para superar cualquier reto creado por las circunstancias actuales», concluye Ceferin.
© Fotografías UEFA fútbol femenino | Pixabay Free License