En el año del centenario, el Valencia CF vuelve a Europa. Y lo hace asegurándose unos importantes ingresos económicos.
No podía haber escogido el Valencia CF un mejor año para disputar la Champions. Una gran manera de celebrar el centenario. Aprovechándose además del nuevo reparto de los premios que la UEFA instaura para sus competiciones de clubes para el periodo 2018/21. Los clubes cobrarán más dinero.
El organismo rector del fútbol europeo repartirá entre lo clubes de la Champions un total de 2030 M€. Lo que representa una importante mejora respecto a la temporada pasada. Así, por ejemplo, a partir de la 2018/19, cada equipo participante en la fase de grupos de la Champions cobrará 15,25 M€. Lo que supone 2,525M€ más que el curso pasado.
Hasta ahora, los equipos de la Champions cobraban el fijo por la fase de grupos, más variables en función de los resultados deportivos (victorias/empates) y de la ronda hasta la que avanzaban. A lo que se sumaba el market pool, el dinero de las televisiones.
La gran novedad en el próximo trienio de la Champions es que el 30% del dinero se reparte en base a un ranking que tiene en cuenta los resultados de las últimas 10 temporadas. Con puntos extra por los títulos. Una clasificación dominada por el Madrid, lo que le supone un ingreso adicional fijo sólo por participar de 35,46 M€. En el caso del Valencia CF el ingreso por este concepto será de entre 15,5 y 17,7 M€. La cuantía total depende de qué equipos se clasifiquen de la fase previa.
De manera que el Valencia CF cobrará 15,25 M€ más entre 15,5 y 17,7 M€. Por lo que los ingresos fijos estarán entre los 30,75 y 32,95 €. Un gran premio para el retorno a Europa.
© Fotografías Valencia ingresos Champions | LaLiga