La compañía de servicios de pago Visa continuará patrocinando a un elenco global de atletas olímpicos y paralímpicos. Demostrando su compromiso a pesar de que los JJOO de Tokio 2020 no se disputen este año.
La pandemia del coronavirus ha obligado al COI y al Comité Organizador de los JJOO de Tokio 2020 a posponer la celebración de la cita olímpica. Previstos para este verano, los Juegos Olímpicos se disputarán un año más tarde.
El COVID-19 está provocando graves perjuicios económicos al mundo del deporte. El parón de las actividades deportivas supondrá la pérdida de muchos contratos de patrocinio. Pero Visa, en cambio, ha decidido continuar respaldando a los atletas más allá de 2020.
El Team Visa está compuesto por 96 atletas, representantes de hasta 27 disciplinas deportivas. Con representantes ilustres, como el icono del fútbol estadounidense Megan Rapinoe o la gimnasta Simone Biles, entre otros. Los atletas fueron contactados el 27 de marzo y se les dio la opción de prolongar sus acuerdos de patrocinio con Visa.
Ésta es la primera medida adoptada por un importante patrocinador para extender su apoyo a los deportistas tras el retraso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Aunque no hay que olvidar que el presidente del COI, Thomas Bach, ya había confirmado que todos los patrocinadores de Tokio 2020 conservarán sus derechos en relación al evento.
«Elegimos respaldar a nuestra lista de atletas de Team Visa y asegurarnos de que supieran afirmativamente que estábamos planeando hacerlo. Y que íbamos a ofrecer extender nuestra relación con ellos hasta 2021″, detalla Chris Curtin, jefe de marketing de marca e innovación de Visa, en declaraciones a Associated Press.
“Todos se ocupan de mantener sus horarios de entrenamiento, disciplina y enfoque al mismo tiempo que lidian con lo que está sucediendo con sus familias y sus seres queridos. Una cosa que queríamos hacer como Visa era evitar la ambigüedad y la preocupación, porque no debería haber ninguna”, sentencia.
© Fotografías Visa Tokio 2020 | Visa